- brida
- (Del fr. bride < germ. bridle.)► sustantivo femenino1 EQUITACIÓN Freno del caballo, formado por la cabezada, el bocado y las riendas, que sirve para sujetar la cabeza del animal.2 Reborde circular en el extremo de los tubos metálicos para acoplarse con otros.3 MEDICINA Filamento membranoso que se forma alrededor de las heridas y abscesos.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala la brida EQUITACIÓN Modo de montar a caballo en silla de borrenes con los estribos largos.► locución adverbiala toda brida coloquial A todo correr:■ a toda brida aplazó todas las citas de la semana y tomó el último avión.
* * *
brida (del fr. «bride», del alto al. medio «bridel», rienda)1 f. Conjunto del freno de la *caballería, el correaje que lo sujeta a la cabeza y las *riendas.2 Cada una de las dos cintas que a veces penden a ambos lados del *sombrero de las mujeres y se anudan por debajo de la barbilla, para sujetarlo, o como adorno.3 Cir. Se aplica a los filamentos membranosos que se forman alrededor de las lesiones y en los *abscesos y *tumores. ≃ Adherencia. ⇒ Desbridar.4 Cuerda o alambre que se ata en la porción media de las cerdas de los *pinceles nuevos, cuando son demasiado largas o flexibles.5 Reborde en forma de disco o arandela que rodea la boca o el extremo de los *tubos o árboles que han de empalmarse, así como los cilindros de los motores.A la brida. Equit. A caballo, con los estribos largos.Beber la brida. Equit. Coger el *caballo el bocado entre las muelas, con lo que anula la acción del freno.V. «mano de la brida».⃞ CatálogoAlmártaga, almártiga, almartigón, cabezada, cabezón, cencapa, filete, jáquima, rendaje. ➢ Bridón. ➢ Ahogadero, alacrán, asiento, banco, barbada, barril, bocado, bracillo [o brazuelo], *cabestro, cama, camba, cañón, copa, coscoja, coscojo, cotobelo, cucarda, desveno, embocadura, engallador, engalle, espejuela, fiador, *freno, frontal, frontalera, frontil, guías, gustador, masticador, mastigador, meajuela, mediacaña, montada, *muserola, pendones, perrillo, quijera, quitapón, *rienda, falsa rienda, ronzal, sabor, salivera, serreta, sobarba, tapaojo, tentemozo. ➢ Arrendar, desarrendar, desembridar, desenfrenar, desfrenar, embridar, enfrenar, enjaquimar, frenar. ➢ Desvenar. ➢ *Guarnición.* * *
brida. (Del fr. bride, y este del a. al. medio brīdel, rienda). f. Freno del caballo con las riendas y todo el correaje que sirve para sujetarlo a la cabeza del animal. || 2. Reborde circular en el extremo de los tubos metálicos para acoplar unos a otros con tornillos o roblones. || 3. Equit. Arte o modo de andar a caballo, cuyo ornato era distinto del que hoy se usa. || 4. Med. Filamentos membranosos que se forman en los labios de las heridas o en los abscesos. || a la \brida. loc. adv. Equit. A caballo en silla de borrenes o rasa con los estribos largos. || a toda \brida. loc. adv. a más correr. || beber la \brida un caballo. fr. Equit. Coger la embocadura entre las muelas por tener la boca rasgada, con lo que se anula la acción de la mano del jinete. □ V. cincha de \brida, mano de la \brida.* * *
► femenino Freno del caballo con las riendas y el correaje para sujetar la cabeza del animal.► A toda brida. figurado A todo correr.
Enciclopedia Universal. 2012.